top of page

Reserva Yogecology

Por cada libro adquirido, el ashram plantará un retoño de un árbol autóctono de la región de Marwar, en Rajastán. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir la desertificación y mitigar los efectos del cambio climático restaurando la vegetación de la zona.

El cambio climático está afectando significativamente a la región de Marwar, exacerbando la desertificación, aumentando la frecuencia de las sequías y alterando los patrones de precipitaciones. Estos cambios amenazan la agricultura local y los recursos hídricos, haciendo que la región sea más vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos.

Los proyectos de reforestación son fundamentales para abordar estos desafíos. Al plantar árboles nativos, este proyecto ayudará a restaurar la salud del suelo, mejorar los niveles de agua subterránea y brindar hábitats para la vida silvestre local. Nuestro objetivo no es solo mitigar los impactos del cambio climático, sino también respaldar los medios de vida y el futuro sostenibles de las comunidades locales.

Su pedido anticipado nos permitirá plantar más árboles en preparación para el lanzamiento del libro, contribuyendo a un medio ambiente más saludable y sostenible para las generaciones futuras.

Hacer un pedido

Get Your Copy of the Yoga Jagran Booklet.

Register your interest today, once distribution begins we’ll contact you with the next steps to get your copy!

Libros de Kathana Publishing

2025

5,000 and counting

2024

15,000 Trees planted

2023

11,000 Trees planted
Imagen_1573.JPG

Reviviendo la región de Marwar:
Por qué es importante replantar

La región de Marwar, en Rajastán, con sus vastas extensiones de desierto árido y su vegetación menguante, se enfrenta a graves desafíos ecológicos. Con el paso de los años, la deforestación, la desertificación y el cambio climático se han intensificado, dejando la tierra reseca y su biodiversidad amenazada. La replantación de árboles no es solo una solución, es un salvavidas. Los árboles actúan como barreras naturales contra la erosión del suelo, mejoran la recarga de aguas subterráneas y brindan sombra para mitigar el calor abrasador del desierto. Al revitalizar este frágil ecosistema, las iniciativas de recuperación de la naturaleza pueden brindar esperanza a una región que lucha por restablecer su equilibrio.

Imagen_1281.JPG

Fortaleciendo comunidades a través de iniciativas verdes

La recuperación de la naturaleza en la región de Marwar no se trata solo de restaurar la naturaleza, sino también de fomentar comunidades más fuertes. La plantación de árboles crea nuevas oportunidades de colaboración y de objetivos compartidos, uniendo a las personas para rejuvenecer el paisaje. Al mejorar la fertilidad del suelo y proporcionar sombra, los árboles también benefician a la agricultura y la ganadería locales, lo que garantiza que la tierra pueda seguir sustentando los medios de vida. Los proyectos de plantación dirigidos por la comunidad cultivan un sentido de pertenencia, conectan a las personas con su entorno e inspiran una gestión a largo plazo de los recursos naturales de la región.

3D6A0408.jpg

Un refugio para la biodiversidad y la salud de los ecosistemas

El impacto de la reintroducción de especies silvestres en el entorno natural es profundo. Los árboles autóctonos actúan como santuarios para la vida silvestre, proporcionando hábitats para aves, insectos y mamíferos que son cruciales para el ecosistema. Con la reforestación, las tierras degradadas pueden transformarse en ecosistemas exuberantes y prósperos, lo que ayuda a estabilizar las temperaturas y mejorar la calidad del aire. Un Marwar más verde significa restaurar el delicado equilibrio entre la flora y la fauna del desierto, creando un entorno resiliente que sustente la vida en todas sus formas.

A diverse range of trees will soon be planted across the Marwar region of Rajasthan to combat desertification, restore biodiversity, and provide vital resources for local communities. These trees will help improve air quality, conserve water, and support wildlife, creating a more sustainable environment for future generations. The trees being planted are carefully selected for their ability to thrive in Rajasthan’s arid climate while offering ecological and cultural benefits.

 

Neem is known for its medicinal properties and natural pest-repelling qualities. Babul enriches the soil and provides fodder for livestock. Gunda (Cordia myxa) bears nutritious fruits and supports local biodiversity. Jaal (Salvadora persica) plays a crucial role in preventing desertification and is traditionally used for oral health. Khejari, Rajasthan’s state tree, sustains ecosystems by improving soil fertility and serving as a vital resource for communities. Kher is valued for its hardy wood and gum production, while Peepal, a sacred tree in Indian tradition, provides shade and releases high amounts of oxygen.

Each of these indigenous species will help to restore balance to the region’s fragile ecosystem while supporting local livelihoods and cultural heritage. You can be a part of this transformation by purchasing a tree for $60 through the Shri Jasnath Asan website. Each contribution directly supports reforestation efforts and strengthens the region’s ecological resilience. Follow the link to make a lasting impact today.

Regístrate para recibir actualizaciones

Thanks for submitting!

Publicación Kathana

Shri Jasnath Asan, Panchlasiddha Khimsar, Nagaur 341025 India

bottom of page